

La seguridad en el trabajo con sistemas eléctricos es fundamental para prevenir accidentes y asegurar un entorno laboral seguro.
Con el avance continuo en la tecnología y las normativas de seguridad, es crucial contar con protocolos claros y efectivos para manejar equipos eléctricos de manera segura.
En este artículo te mencionamos los protocolos básicos para la seguridad en el trabajo con sistemas eléctricos.
Además de las normas vigentes chilenas sobre la seguridad en el trabajo con sistemas eléctricos, es importante tener en cuenta otros aspectos que hacen al protocolo de protección y eficacia personal y de las estructuras.
A continuación, mencionamos los protocolos más importantes a la hora de generar protocolos y procedimientos de seguridad laboral.
La inspección y el mantenimiento regular de los equipos eléctricos son esenciales para detectar cualquier signo de desgaste, daño o mal funcionamiento y así garantizar la seguridad en el lugar de trabajo.
El fallo en un equipo puede provocar accidentes graves, incluyendo incendios y electrocuciones, por lo que es crucial mantener los equipos en óptimas condiciones.
Algunos puntos clave a considerar son:
El sector eléctrico es dinámico, con tecnologías y regulaciones en constante evolución.
Por eso, es vital que los trabajadores reciban formación continua sobre los riesgos y las mejores prácticas para mitigarlos.
El personal debe formarse sobre:
Los procedimientos de trabajo seguro son esenciales para minimizar riesgos y proteger la vida y la salud de los trabajadores.
Seguirlos es una buena práctica, y una exigencia legal en la mayoría de las jurisdicciones.
Uno de los procedimientos clave en el trabajo con sistemas eléctricos es el de desconexión y etiquetado, conocido como Lockout/Tagout (LOTO).
Este procedimiento asegura que las fuentes de energía estén completamente desactivadas y bloqueadas antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento o reparación en equipos eléctricos.
El proceso incluye los siguientes pasos:
El LOTO no solo protege a los trabajadores, también previene daños en los equipos y asegura la continuidad operativa al evitar accidentes costosos.
La seguridad en el trabajo con sistemas eléctricos, no se limita al uso de equipo de protección personal.
Es esencial realizar inspecciones y mantenimientos regulares, proporcionar formación continua y seguir procedimientos de trabajo seguro.
Estos elementos son cruciales y requieren protocolos rigurosos para asegurar que se mantenga un entorno de trabajo seguro y se minimicen los riesgos asociados.
Comienza a realizar tu trabajo solicitando un presupuesto en Safe Energy
¿No tienes cuenta aún?
Crea una cuenta